A Coruña
El Partido Popular denuncia el abandono de los barrios de A Coruña y urge a Inés Rey a escuchar a los vecinos
El portavoz del Grupo Popular, Miguel Lorenzo, mantuvo ayer un encuentro con representantes de la Agrupación Coruñesa de Asociacións Veciñais (ACAV), quienes mostraron su preocupación por la falta de diálogo y el abandono que sufren los barrios de A Coruña por parte del Gobierno municipal. En la reunión, celebrada el 4 de febrero de 2025, se abordaron problemas comunes como la inseguridad, la falta de mantenimiento en aceras, pavimentos y mobiliario urbano, la suciedad, las deficiencias en el transporte público y la escasez de inversiones.
Lorenzo criticó duramente a la alcaldesa Inés Rey por su falta de atención a las demandas vecinales. “Son múltiples las quejas de asociaciones vecinales porque no las recibe. Todavía están esperando las casi veinte que presentaron con cinco mil firmas en agosto de 2023. Es la alcaldesa que más protestas vecinales en la calle ha recibido en la historia de la ciudad y no se da por aludida”, afirmó.
Uno de los puntos más destacados fue la falta de ejecución de fondos destinados a los barrios. Según el portavoz popular, Inés Rey ha dejado sin ejecutar 300 millones de euros para obras en los barrios desde que asumió el cargo, incluyendo 225 millones en sus primeros cinco años y 80 millones más en 2024. Además, denunció que muchas inversiones aparecen repetidamente en los presupuestos año tras año sin llegar a materializarse. “Siguen castigando a los barrios a pesar de subir todos los impuestos a los coruñeses”, señaló Lorenzo.
El presupuesto municipal para 2025 incluye la creación de oficinas de atención en cada distrito, una medida que Lorenzo consideró insuficiente. “Yo animo a la alcaldesa a que lo haga al revés: que pise los barrios, escuche a los vecinos, a los comerciantes, a los hosteleros… Yo lo hago y se lo recomiendo. No espere a que vayan a un registro a presentar un escrito con sus quejas, vaya a escucharlas de primera mano. Los mejores asesores de un alcalde son los vecinos”, destacó.
En la reunión también estuvieron presentes los concejales Antonio Deus y Roberto Coira, quienes respaldaron las críticas hacia la gestión municipal. Los representantes de ACAV expresaron su descontento con el modelo de fiestas impulsado por el Gobierno municipal, que obliga a las asociaciones vecinales a convertirse en comisiones de fiestas, y lamentaron el recorte del 23% en las inversiones para los barrios en el presupuesto de 2025.
La situación de abandono de los barrios y la falta de respuesta a las demandas vecinales han generado un creciente malestar entre los coruñeses, que esperan que la alcaldesa Inés Rey tome medidas concretas para revertir esta situación. Mientras tanto, el Grupo Popular seguirá ejerciendo presión para que las voces de los vecinos sean escuchadas y se prioricen las necesidades de los barrios en la agenda municipal.