Mujeres que cuentan

Alejandra Pérez Fernández: “Se me da bien conectar personas y transformar entornos”

Si hay algo que define a Alejandra es su energía inagotable, su capacidad para unir personas y su afán por mejorar cada ámbito en el que se involucra. Con más de dos décadas de experiencia en sectores tan diversos como la obra civil, los aeropuertos, la gestión de proyectos y la negociación con administraciones públicas, ha convertido su carrera en un viaje de retos constantes. Pero, más allá de los títulos y responsabilidades, su verdadera pasión es ayudar a los demás y generar impacto positivo en su entorno.
Alejandra Pérez Fernández: “Se me da bien conectar personas y transformar entornos”
Alejandra Fernández
Alejandra Fernández

Su capacidad de ilusionarse se contagia y es capaz de involucrar a cualquiera para que la siga en sus sueños, que casi siempre se convierten en logros, pero también es única para involucrarse en proyectos ajenos con una determinación incombustible.

¿Cómo definirías tu trabajo, tu ocupación actual?

Llevo trabajando 21 años en distintos sectores: servicios, proyectos, aeropuertos, obra civil, construcción, conservación…

Comencé colaborando en empresas y con la Universidad. Hace 21 años como Jefa de Servicios en varios ayuntamientos. A medida que fui adquiriendo experiencia y nuevas habilidades, me vi capaz de asumir nuevos retos y responsabilidades.

He tenido la oportunidad de trabajar en diferentes áreas de la empresa, desde la gestión de personal hasta la dirección de proyectos de gran envergadura, como la construcción de obras de ingeniería y negociaciones con sindicatos y administraciones públicas (Ayuntamientos, Aena, Ministerio de Fomento, Comunidad de Montes, Asociaciones). Esto me ha permitido adquirir un conocimiento profundo en diversas áreas.

El trabajo que más he disfrutado ha sido en la Dirección de obras aeroportuarias, participando en la Ampliación del aeropuerto de Vigo y la Nueva Terminal del aeropuerto de Santiago de Compostela.

¿Qué te hace única?

Mi implicación y dedicación en todo aquello que hago. Mi familia, amigos y las personas que me han rodeado a lo largo de mi vida han sido clave en mi crecimiento personal y profesional.

¿En qué ocuparías tu tiempo si no necesitaras trabajar para mantenerte?

Haría deporte, actividades en contacto con la naturaleza, me formaría en música, arte, baile y crecimiento personal. También viajaría a lugares maravillosos y me dedicaría a hacer lo que me haga feliz cada día de mi vida.

¿Cuándo y por qué razón te han dado las gracias últimamente?

Me dan las gracias continuamente. Procuro hacer la vida fácil a mi entorno. Me las dan muchas veces, cada vez que ayudo a personas a mejorar y salir de situaciones negativas. Y por el simple hecho de formar parte de su vida.

¿Cómo titularías la película de tu vida?

“Sigue y manifiesta tus sueños”.

¿Te quedan sueños por cumplir?

¡Por supuesto! Cada día es una oportunidad para alcanzarlos.

¿Qué cosas temes?

El sufrimiento de mis seres queridos y lo incierto.

¿Una meta alcanzada y otra por conseguir?

Mi mayor meta fue trabajar en los aeropuertos, ya que me recordaba a mi sueño adolescente de ser piloto de aviación.

Mi meta pendiente es que mi hija sea feliz, buena persona y consiga lo que se proponga.

Nunca te acuestas sin…

Dar gracias por lo que tengo.

Decirle a mi hija que la quiero y hablar de su día.

Alejandra Pérez Fernández: “Se me da bien conectar personas y transformar entornos”