Mujeres que cuentan
Sara Cebreiro Alonso: “No hago nada a medias”

Defensora incansable de la libertad y los derechos humanos, Sara recibe muestras de gratitud por su ayuda diaria, aunque para ella solo es parte de su trabajo. Sueña con ver a su pequeño saharaui convertido en un hombre y su mayor meta es que su hija se sienta orgullo por todo el esfuerzo dedicado. “Estado puro” sería el título de la película de su vida, porque Sara es compromiso, corazón y autenticidad.
Por Ariana Fernández Palomo, doctora en Computación y farmacéutica.
Tengo 50 años, soy una mujer súper activa que adora a su familia y su trabajo.
Lo que más me identifica es mi lucha incansable por la libertad y los derechos humanos.
1.-¿Cómo definirías tu trabajo, tu ocupación actual?
Soy desde hace 14 años Concejala de un municipio rural de 16.000 habitantes. Actualmente soy la responsable de las áreas de cultura, turismo y política social. Un trabajo duro pero sumamente gratificante.
2.-¿Qué te hace único?
Mi implicación 100% en todo aquello que hago. No me gustan las cosas a medias.
3.-¿En qué ocuparías tu tiempo, si no necesitarás trabajar para mantenerte?
En viajar y en estudiar.
4.-¿Cuándo y por qué razón te han dado las gracias últimamente?
Me las dan muchas veces, cada vez que ayuda a alguien, en cosas que para mí son insignificantes. Siempre digo que es mi obligación y forma parte de mi trabajo, pero hay personas muy agradecidas.
5.-¿Cómo titularías la película de tu vida?
Estado puro.
6.-¿Te quedan sueños por cumplir?
Muchísimos!!!! Me gustaría viajar al Sáhara para ver a mi pequeño saharaui convertido en un hombre.
7.-¿Qué cosas temes?
Solo temo al sufrimiento de mis seres queridos.
8.-¿Una meta alcanzada y otra por conseguir?
Mi mayor meta alcanzada es representar a mi concello y trabajar cada día por el.
Mi meta por conseguir es que mi hija se sienta orgullosa de mi, que se dé cuenta que han merecido la pena todas las horas que le he robado.
9.- Nunca te acuestes sin…
Dile a mi marido ya mi hija que les quiero