Estación intermodal

Más novedades en la Intermodal

La estación de tren provisional de A Coruña lleva ya tres meses en funcionamiento desde su apertura el pasado 14 de diciembre. Esta infraestructura, de unos 1.200 metros cuadrados, fue habilitada ante el creciente flujo de pasajeros y cuenta con diversos servicios como taquillas de venta de billetes, cafetería, baños, una zona de embarque y un escáner de control.
Más novedades en la Intermodal
Obras Intermodal
Obras Intermodal

La inversión para su construcción ascendió a 4,5 millones de euros y se prevé que tenga un uso definitivo cuando se inaugure la nueva estación Intermodal en junio de 2026.

Una solución ante el incremento de viajeros

La estación provisional no estaba contemplada en los planes iniciales, pero el aumento en la afluencia de pasajeros hizo necesario su desarrollo. Entre 2023 y 2024, el número de viajeros creció en 100.000 personas, y desde 2019 la cifra total se ha triplicado, alcanzando actualmente los 330.000 usuarios diarios. Ubicada en la Avenida del Ferrocarril, la terminal se sitúa a pocos metros de la antigua estación de San Cristóbal, cuyo icónico edificio neorrománico ha dejado de ser el principal punto de partida y llegada de trenes.

Voces críticas

El inicio de operaciones de la nueva terminal no estuvo exento de dificultades. Durante la semana previa a su apertura, del 10 al 17 de diciembre, los trenes no pudieron circular desde o hacia A Coruña, lo que obligó a implementar un servicio de autobuses alternativo que fue insuficiente según asociaciones de usuarios. La falta de previsión y la interrupción del servicio en días laborables generaron molestias y obligaron a muchos pasajeros a optar por teletrabajo o el uso del vehículo privado.

A tres meses de su puesta en funcionamiento, persisten críticas sobre los accesos a la estación y la adaptación del transporte urbano a sus horarios. Usuarios han denunciado la saturación de las aceras, la falta de marquesinas adecuadas en las paradas de autobuses y los atascos en las inmediaciones de la terminal. 

Continúan las obras

Mientras se mantiene la estación provisional, avanzan las obras de la futura estación Intermodal, que estará operativa en junio de 2026. Esta infraestructura contará con seis vías, tres andenes y un vestíbulo ampliado en 85 metros, además de una conexión directa entre trenes, autobuses y otros medios de transporte. 

Además, se han planificado mejoras urbanísticas en la zona, como una pasarela peatonal entre las avenidas de A Sardiñeira y Ferrocarril y un aparcamiento de hasta 500 plazas. 

La vieja estación de buses 

En paralelo, la Xunta y el Ayuntamiento mantienen un debate sobre el futuro de la actual estación de autobuses, que podría convertirse en un parque según el Plan General de Ordenación Municipal. Las administraciones tendrán que ponerse de acuerdo puesto que aunque el terreno es municipal, la concesión la ostenta la Xunta.  

La estación cuenta con más de 24.000 metros cuadrados en una zona céntrica de la ciudad. Sin embargo, todo parece apuntar en que tardaremos mucho en conocer los detalles de esta transformación. En el convenio entre las administraciones para construir la Intermodal se especificaba que el futuro de esta parcela urbana se decidiría una vez la nueva San Cristóbal estuviera en funcionamiento. 

Más novedades en la Intermodal