Violencia de xénero

Evita su mutilación genital

Mamadou es natural de Guinea Conakry. Llegó a nuestro país el año pasado y permanece desde entonces en Galicia como refugiado solicitante de asilo. Ahora necesita ayuda para poder reunirse con su familia y salvar así a dos de sus hijas de la mutilación genital.

Evita su mutilación genital
IMG_7049
IMG_7049

Mamadou y Maria tienen 5 hijos e hijas. Mamadou Benté de 14 años, Mamadou Habibou de 11, Mamadou Yahya de 8, Fatoumata Binta de 5 y Dailikatou de tan solo 2 años. Las dos niñas están en riesgo de sufrir la mutilación genital, práctica común en su país. 

Sin embargo, esta familia ha tomado la decisión de no continuar con esta tradición que se cobra la vida y la salud de tantas mujeres a lo largo y ancho del mundo. Esa decisión asegura un mejor futuro para las pequeñas, pero también implica un profundo rechazo y exclusión familiar y comunitario. Motivo por el cual es urgente que Maria y sus 5 hijos puedan reunirse con Mamadou en España. Para ello han abierto una recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe. La familia necesita alrededor de 6.00 euros para cubrir los gastos en burocracia y los 6 billetes de avión. Puedes colaborar con la familia aquí: https://www.gofundme.com/f/Evita-su-mutilacion

Una violación de Derechos Humanos y una preocupación global

La mutilación genital femenina (MGF) comprende una serie de procedimientos que implican la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones causadas a los órganos genitales sin justificación médica. Esta práctica no solo carece de beneficios para la salud, sino que conlleva graves riesgos, como hemorragias, problemas urinarios, infecciones, complicaciones en el parto y un aumento del riesgo de mortalidad neonatal. A largo plazo, también puede generar quistes y dificultades menstruales.

Internacionalmente, la MGF es considerada una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Esta práctica refleja una profunda desigualdad de género y es una forma extrema de discriminación, ya que se realiza principalmente a menores de edad, vulnerando sus derechos fundamentales. Asimismo, infringe el derecho a la salud, la integridad física, la seguridad, el derecho a no ser sometido a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y, en algunos casos, puede incluso poner en peligro la vida de las víctimas.

Según el informe “Female Genital Mutilation: A Global Concern” de UNICEF, publicado en 2024, más de 230 millones de mujeres y niñas en todo el mundo han sido sometidas a esta práctica. El informe destaca un aumento del 15% en el número de supervivientes, lo que equivale a 30 millones más de mujeres y niñas afectadas, en comparación con los datos de hace ocho años.

El informe también revela que la mayoría de los casos de mutilación genital femenina se registran en países africanos (144 millones de casos), seguidos por Asia (80 millones) y Oriente Medio (6 millones). Además, se observa un aumento de casos en pequeñas comunidades que practican la MGF en países receptores de población migrante.

Evita su mutilación genital